• ¿Cuáles son los principales objetivos o actividades que os habéis propuesto para este curso?

Atendiendo a los objetivos aprobados por la Asamblea Nacional y que afectan a este servicio se han preparado las siguientes acciones:

Con respecto al primer objetivo, rezar por todos los proyectos del MFC, se tuvo una oración presencial y online, encomendando el proyecto 1 x 1; durante todo el mes de septiembre rezamos al Espíritu Santo para que nos suscite familias a las que invitar a la presentación del MFC. Desde el 27 de septiembre hasta el 17 de octubre, nos unimos en una oración semanal pidiendo por el proyecto. Se ha contactado con 11 conventos de clausura, para pedir oraciones por el mismo.

Cuando se vaya a presentar el MFC, al margen de este proyecto, se pedirán oraciones a todas las familias.

Otro objetivo es el de realizar al menos dos actividades de promoción, y nosotros nos hemos propuesto la realización del proyecto 1×1 que consiste en que cada familia del MFC se comprometa a invitar, por lo menos a otra familia, a la presentación del MFC, que tendrá lugar el 18 de octubre a las seis de la tarde, este año de forma online.

La comisión diocesana de medios confeccionó un video promocional muy simpático con diferentes familias para animar a llevarlo a cabo.

También hemos programado la presentación del MFC en dos parroquias de la diócesis.

Otro objetivo que se propone a nivel nacional es el de la formación de todos los miembros del MFC y en este sentido, desde el servicio nacional de promoción se ha elaborado un curso, que consideramos de extraordinario interés, para todos los matrimonios del MFC y que se puede hacer de forma cómoda desde casa. Los interesados tienen que mandar un correo a promocion.nacional@movimientofamiliarcristiano.es; y seguir los pasos que se le van indicando. El curso consta de 6 temas y cada uno tiene un video, sencillo y ameno y una explicación breve. Animamos a todos a su realización.

  • ¿Qué creéis que os pide el Señor a través de este servicio a las familias y a la Iglesia?

Nos pide que llevemos a otras familias nuestro querido Movimiento Familiar Cristiano que tanto bien ha hecho a nuestro matrimonio y a nuestra familia, que nos ha ayudado a vivir queriéndonos cada vez más  y a ir creciendo en nuestra vida de fe y compromiso por los demás.

  • Desde vuestra comisión o servicio, ¿qué diríais para dar esperanza a otros matrimonios o familias en la situación en la que nos encontramos?

A las familias del MFC las invitamos a que sigan unidas a sus grupos o equipos, que, a pesar de no poder reunirse presencialmente, aprovechen los recursos que hoy día hay, y que son muchos con los que comunicarse; estar pendientes unos de otros, programar reuniones online, eucaristías, momentos de oración comunitaria, que mantengan viva la comunión que hay entre todos los miembros del grupo/equipo.

Para las familias que no pertenecen al MFC, la mejor forma que vemos de transmitirles esperanza es la de que se integren en grupos de familias, ya sean parroquiales o de algún movimiento especializado, podrán experimentar lo que enriquece poner en común con otras familias los afanes de la vida, especialmente en lo que se refiere a la fe y las prácticas religiosas.

Ramón y MªRosa (responsables del Servicio de Promoción del MFC Toledo)